Cuánto te echo de menos!
Recuerdas cuando corría por tus calles con pies ligeros, cuando sabía dónde ir, cómo ir y cuánto iba a tardar, cuando todo lo que veía a mi alrededor me era familiar y siempre sabía lo que tenía que hacer…¿Te acuerdas?
Cuando estaba dentro de tus muros tú me protegías y me hacías ser el más fuerte… hacías que todo estuviera bajo control, y si algo fallaba, llamabas a tus amigos para solucionarlo.
Qué buen equipo hacíamos y qué felices éramos…
Pero decidiste irte, te marchaste, no dejaste ninguna señal…
Ahora, me siento débil, tengo miedo y no sé por donde empezar a vivir…las calles de siempre han cambiado, las caras de la gente no me son familiares, mis pies, antes ligeros, se vuelven más pesados a cada paso que doy.
Al marcharte has hecho que pierda el control de mi vida, me has hecho perderlo todo…
Pero quiero que sepas que he conocido a otra.
Es risueña y alegre, entre sus muros el aire es diferente, no sabría decirte si más o menos viciado…sólo diferente.
Poco a poco me va presentando nuevas caras, nuevas experiencias, nuevos lugares…poco a poco mis pies van liberándose de ese peso y puedo volver a correr.
En muchos sentidos se parece a ti, similares pero diferentes.
Me gustaría que os conocierais, no imagino mi vida compartida entre dos zonas.
Os adaptaríais muy bien, al fin y al cabo, las dos formáis parte de mi vida, creo que podríamos ser un gran equipo, con fronteras más amplias y muros más fuertes…
Dentro cabría más gente, como tú siempre quisiste, seríamos una gran familia, más calles, más caras, más sonrisas, más experiencias, más sueños, más objetivos, más…
Sé que dirás que SI, te conozco y ahora sé porqué te fuiste.
Querida zona de confort, gracias por irte, ahora soy mucho más fuerte«
Sé fuerte en tu zona de confort, pero sé «infiel» cada vez que tengas la oportunidad, si no sales de tu zona de confort de vez en cuando, ella se irá y no sabrás como afrontar todo lo que te queda por vivir.
Sé infiel, sé inconfor(t)mista 😉
Siempre!!!! gracias por el comentario!
Anda que no hemos vivido bien fuera de la zona de confort. Hace falta salir para saber lo que tenemos.
esa es la fuente de inspiración jajajja. gracias por el comentario!
Me gustó el enfoque del post 🙂
gracias Manuel! somos conscientes que algo sobre la zona de confort sabes jejejejej
¿sabes lo que pasa? Que en España nos han educado para vivir dentro de la zona y cuando sales es un trauma…confío en saber al menos potenciar en Noe que sepa usar sus alas
Gracias por comentar Guadalupe! Los valores están cambiando, cuanto antes enseñemos que salir no es malo sino bueno estaremos yendo por el buen camino!
Un artículo magnífico para desmenuzarlo, está claro, que salir fuera del entorno, enriquece, y hace descubrir a la persona que se lleva dentro, con los miedos y los arrojos que cada cual ha ido desarrollando. No sé quien lo ha escrito, pero enhorabuena, es una exposición perfecta entre la poesía inteligente y las realidades posibles
Muchas gracias Isabel. Muchas veces hay que salir de la zona o ella saldrá de nosotros. Si trasteas un poco por el blog tendrás la respuesta a quién lo ha escrito 😉 gracias!
Yo creo que hay zonas de confort que se van para no volver. Y es lo mejor que nos puede pasar. De hecho no deben existir zonas de confort. Continuamente hemos de salir de ellas a la que percibimos que lo son. Buen post.
Muchas gracias Oscar! Creo que todos deberíamos salir y ampliar nuestra zona de confort, de creemos que debería ser obligatorio como asignatura si la vida fuera una universidad…muchas gracias por tu comentario!