Estudiar, buscar un empleo, trabajar hasta que te duela el alma, cambiar el trabajo que te gusta por uno que esté mejor pagado, alcanzar un sueldo decente, encontrar a esa persona con la que compartir tu vida, casarte con otra al darte cuenta que no la soportas, comprarte un coche, meterte en una casa con su correspondiente hipoteca, tener hijos, comprarles un perro, comprar otro coche, aguantar, sudar y esforzarte para pagar las letras que llegan cada fin de mes, tratar de ser feliz, cumplir tus sueños, soportar a tu pareja, trabajar 50 años para alcanzar tu merecida jubilación, vivir tus últimos años de forma activa si tu cuerpo no está hecho pedazos y , finalmente, invitar a todos tus conocidos a lo que será tu última fiesta, lástima, en esta si eres el protagonista pero tú no puedes disfrutarla…
¿Es esa la vida que quieres?
Respeto totalmente cómo quieres vivir tu vida pero permíteme decirte que ese modelo de vida está totalmente obsoleto.
Creo que no hemos nacido para vivir una vida programada en la que los hechos están marcados en cada una de nuestras etapas. Creo, y me podéis tachar de pretencioso, que cada uno tiene el deber y el derecho de programar su vida según su criterio.
Seguir el modelo puede ser la forma más sencilla de vida, sin sobresalir, sin llamar la atención, sin exponerte, sólo viviendo una vida que otros han programado para ti.
Piensa, ¿en serio vas a dejar que alguien mueva los hilos de una vida que no están viviendo?
Por qué no empiezas a hacer algo por ti, por qué no tomas esos hilos y disfrutas del control de tu vida.
Nadie te puede obligar a vivir este sueño americano, nadie tiene derecho a decirte qué hacer, cómo hacerlo ni cuando hacerlo.
Sólo tú debes apostar por ti, olvidarte del largo plazo, emprender, trabajar en lo que a ti te gusta, invertir o gastar en aquello con lo que sueñas, quedarte con esa persona que tanto tiempo te costó encontrar, viajar, vivir nuevas experiencias…sólo tú tienes el poder de hacerte sonreír, sólo tú puedes luchar por ser feliz…
No soy nadie para decirte cómo vivir tu vida, de hecho casi no sé ni como manejar los hilos de la mía, pero realmente plantéate si quieres vivir el #sueñoamericano, recuerda, es el sueño impuesto por otra persona, si yo fuera tú, me centraría en vivir mi propio sueño…suerte.
Totalmente de acuerdo!.
A pesar las mochilas que acumulamos a lo largo de los años de vida como son creencias, cultura, etc.. es fundamental plantarse y pensar en lo que se quiere, qué me gusta, qué me hace feliz porque no pasa nada por tener gustos diferentes, hacer cosas que la mayoria no hacen y vivir tu vida ya que es lo que realmente tenemos que hacer…..qué es bueno, qué es malo … ??
Nos alegra que te guste María. La idea es que todos nos centremos en vivir nuestra vida sin que nadie nos diga qué está bien o qué está mal. debemos ser nosotros los que decidamos. gracias por el comentario!
Ir contra la corriente muchas veces es muy duro y curiosamente todas las personas en las que ahora mismo pienso como rompedoras tenían dinero, y mucho.Los demás, hacemos lo que podemos.besos
Gracias por el comentario Guadalupe! está claro que vivir una vida soñada con dinero siempre será más sencilla. pero, ¿realmente necesitamos tantas cosas? ¿necesitamos tanto dinero para dirigir nuestra vida?
En mi familia todos odian el sueno americano. En cambio yo, amo el sueno americano y creo el mas decente y perfecto. No hay nada mejor que regresar del trabajo y te reciba con tus hijos , un beso y la comida lista.
Despues te quitas el sombrero y el saco y te pones una bata y lees el diario con un puro y un cafe
Por lo menos asi quiero vivir cuando cresca.
Respeto a los que no quieren eso. En cambio mi familia nunca le gusto eso pues son muy liberales, pero lis respeto. Saludos cordiales
Atte sebastian
Cada uno disfruta a su manera! todas las opiniones son respetables. un saludo!