Este mes he cogido varios aviones y demasiados Aves…estos son los libros que han pasado por mis manos:
Es solo mi forma de verlo, realmente no tengo mucha idea de nada, así que, no me toméis muy en serio.
Pd: regalad libros en navidad las corbatas y las carteras están demasiado vistas!
«Nacidos para correr» Chirstopher Mcdougall
Los libros de #running o te encantan y vuelan entre tus manos o te pesan y se quedan en la mesilla.
Este es capaz de hacer las dos cosas…
Por un lado te hace ver un hecho que desde siempre he defendido. Los seres humanos que corren grandes distancias son más felices y mejores personas. Seguro que hay mucho cabrón en algún ultra que sea la excepción pero esta gente se corta con un mismo patrón. Corren para ellos, no compiten contra los demás, compiten contra sus fantasmas, sus dolores, su cabeza y sus objetivos. Disfrutan haciendo lo que hacen, se mimetizan con el entorno y son capaces de adaptarse a todos los cambios que se plantean en sus vidas. Están diseñados para correr largas distancias, mejor dicho estamos diseñados para hacerlo, el problema es que hemos olvidado cómo se hacía….
Sobre estos pilares es narrada en primera persona una historia/ carrera de un antiguo corredor amateur ahora transformado, al estilo tarahumara, en un ultra runner.
El libro es entretenido, en algún momento algo lento pero necesario para comprender toda la historia.
Si eres runner de corta distancia te darán ganas de meterte más kilómetros, de calzarte un modelo barefood, y de disfrutar de una buena cerveza incluso antes de la carrera…
Si no corres de forma habitual, habrá partes que no entiendas, pero seguro que te animarás a tratar de entenderlas.
Sinceramente lo que más me ha aportado es que en cada carrera debes disfrutar de lo que estás haciendo. Si no es así, es mejor que no lo hagas.
Una frase que me quemó por dentro: «hazte amigo del dolor, y nunca te encontrarás solo»
Valoración: Lo compraría
Partiendo de la base que respeto bastante a Isra García desde el momento que le conocí creo que este libro es altamente recomendable.
Quizá más que un libro, es un manual de uso, o quizá de buenas prácticas, o incluso de malas. Al fin y al cabo son teorías que él aplica con sus clientes, probando y equivocándose hasta conseguir sus objetivos.
Este libro es algo diferente a lo que estamos acostumbrados cuando hablamos de redes sociales, entorno social, marca etc…Este libro focaliza principalmente en humanizar todo ello y hacernos llegar a las personas-seguidores-compradores-usuarios de una forma totalmente humana.
Isra nos hace ver la realidad con frase del estilo: «Es tu comunidad no tu audiencia. Conecta, escucha, responde, ayuda…», intenta siempre llevar cualquier interacción al lado más emocional del cliente-usuario. Nos hace ver el error que cometemos todos al intentar solo vender, si queremos vender vamos a tener que hacer muchas cosas antes, y después, para cerrar esa venta.
Nos recuerda que si en nuestras interacciones actuamos como un robot, posiblemente, nuestro público vaya a comportarse como tal. Si actuamos humanos podremos conseguir interacciones humanas que en el fondo es lo que todos buscamos. «Recuerda la finalidad del 2.0 es el 1.0»
Además de darnos una nueva visión, o por lo menos, dar la vuelta a las ya establecidas, nos echa una mano con herramientas necesarias para incrementar nuestra productividad, herramientas para medir, nos ayuda a planificar una estrategia social, a crear las bases de nuestro equipo…En definitiva, nos abre su experiencia para que nosotros tomemos lo que nos valga y desechemos lo que no.
Libro altamente recomendable para empresas, autónomos o pymes que están comenzando a crear su marca, su entorno social media, y las bases de su imagen en la web social. Necesario, me atrevería a decir.
También muy recomendable para hacérselo llegar a ese director de esa multinacional que cree que todo esto no va con su empresa y que su marca está por encima de los puntos más importantes de este libro, lo mismo después de leerlo su lado más humano aparece…
Me quedo con esta frase: «Un plan es esencial, pero la misión es vital, porque la misión perdura allá donde los planes fallan.»
Valoración: Lo compraría
Lo cogí con muchas ganas como todos los títulos del autor pero estuve a punto de dejarlo con las mismas ganas.
Historia basada en el personaje de Balane, detective privado o intento de ello. Desde mi punto de vista encarna a una parte del autor como casi todos los personajes principales de sus libros. Alcohólico, deprimido, encerrado en el pasado, centrado en exclusiva en esperar la muerte cuando ella decida visitarle. Esta encarna un papel casi principal de mujer explosiva y dominadora. Aparece amenazante para terminar con sus víctimas y ser la última imagen de sus vidas. Balane es capaz de lidiar con ella hasta que ocurre lo previsto e inevitable…
Nunca me llegó a enganchar, nunca me llegó a divertir, incluso me mostró otra parte oscura del autor que cada día hace que mi percepción hacia él sea más opaca.
Valoración: Lo descargaría