Muere Vacío

atila2

Nos gusta la gente libre, aquellos que hacen que su vida cuente y luchan por conseguir lo que les hace felices. Desde hoy este tipo de historias tendrán un sitio en el Blog…

Hoy hablaremos de la historia de Chino( Atila Madrona).

Dejar todo, coger una bici y una tabla, plantarse en Nueva Zelanda para recorrer 10.000Km y buscar olas nos parece un gran plan y nos pone mucho! Vamos a ver qué opina Chino:

-¿Quién eres?

Mi nombre es Atila Madrona, aunque todo el mundo me llama Chino

-Cuéntanos en 30 segundos, o véndenos en 30 segundos tu aventura.

Hacer realidad un sueño gracias al apoyo de algunas marcas. A las marcas les gusta apoyar ideas que llamen la atención. Yo quería viajar en bici durante un año, con una tabla de surf y haciendo un documental. Y decidieron apoyarme.

-Qué opinó tu familia/novia/amigos etc…

Al principio un poco chocante, cuando vieron el apoyo todo el mundo contento. Mi padre desde el principio encantado. Dice que es increíble que hoy en día hagamos este tipo de cosas y que hay que aprovechar esa libertad.

-Cómo decides dejar todo y lanzarte sin saber qué puede pasar.

Porque si no hago ese tipo de cosas me aburro un poco. Necesito hacer cosas que conlleven cierto riesgo; si no siento que se me pasa el tiempo. Quizá sea un complejo…Lo de «dejarlo todo» para mí no es una realidad. Yo basó mi vida y mi trabajo en cosas así. No «dejo nada» si no que «cojo mucho». Me gusta hacer cosas divertidas. Pasar puede pasarte algo igualmente en la isla sur de Nueva Zelanda que en la Castellana de Madrid. Pero estamos muy acostumbrados a vivir en las ciudades y parece que el resto sea peligroso. Pero no lo es más que conducir por ejemplo.

-¿Por qué nueva Zelanda?

Porque es uno de los lugares con mejores olas del mundo y menos visitado por surfistas. Surfear con poca gente es lo mejor que te puede pasar. Y porque quería conocer un lugar con mucha naturaleza y poca población.

-¿Cómo subvencionas tu proyecto?

Microsoft es mi sponsor principal y gracias a ellos puedo pagar el viaje.

-¿Qué tal va el tema de las marcas, te apoyan?

Sí, además de Microsoft hay otras muchas que me están apoyando. Cada uno pone su granito de arena. Trendsplant de Alicante me ha hecho una tabla de Surf, Finan Cycles de Barcelona puso la bici, Heimplanet la tienda de campaña, Carey Freedom el tráiler, The Bend y otras marcas que me ayudan a difundir el proyecto como ElPatín.com, Standbikeme, Trickon, GrowPro…

-¿Cuánto tardaste en planificar «el viaje»?

Dejé el trabajo en Septiembre y me fui en Diciembre. Unos 4 meses en total aprox. No solo por la preparación en sí del viaje sino la presentación del proyecto a las marcas.

-Puedes enumerar las veces que te han llamado «loco», «tú no estás bien» o «gilipollas» en los meses previos a comenzar la aventura?

Jajaja no sé. Toda esa gente que dice que estoy loco se grabaron a ellos mismos diciéndolo y con eso hice el vídeo de presentación a las marcas. Os dejamos el vídeo( no tiene desperdicio 😉 http://youtu.be/YeAFv7y-Nfo

atila-¿Qué sientes al romper la estabilidad que tiene la gente con proyectos de este estilo?

Estabilidad en sí no es algo que piense mucho. Soy una persona a la que le encanta no parar de hacer cosas nuevas. Por eso es imposible tener estabilidad en el sentido de una vida con las cosas planificadas. No sé planificar muy bien, quizá porque me encanta no saber qué va a pasar y disfruto mucho de encontrarme con aventuras por casualidad. En cuanto a estabilidad con una pareja genial. Tengo una novia que es un encanto y nos entendemos muy bien. Los dos estamos felices si cada uno hace lo que quiere. Sabemos que queremos estar juntos porque nos queremos y eso es lo más importante.

-¿Cómo consigues conectar el deporte con la libertad o con tus objetivos?

Libertad es algo que deberíamos practicar más yo creo. Para mí la bici es un medio de libertad. Puedes ir a todos lados enseguida y es una manera increíble de viajar y conocer a gente. Mi amigo Pablo Bueno siempre dice que somos esclavos de las cosas que poseemos y es verdad. Parece que necesitamos tener tantas cosas para vivir que luego se convierten todas en ataduras. A veces pienso en ser más sencillo y poder simplemente disfrutar de tener libertad y no tener que depender de nada. Aunque para hacer mi trabajo dependo de internet y de la tecnología eso sí.

-¿Qué es lo más raro que te has encontrado hasta la fecha en tu camino?

Un animal estaba intentando robarme en mi caja donde llevo la comida. No conocía ese animal y me asusté pero me volví a la tienda. Al fin y al cabo los animales aunque no les conozcas, si no les haces nada seguramente tengan más miedo ellos de ti que tú de ellos. Así que todo genial.

 -Qué pasará cuando cumplas con tu reto? cómo será volver a tu antigua vida? Volverás?

Mi reto es parte de una historia. A mí me gustaría no dejar de hacer cosas así nunca. Yo creo que todo el mundo debería de tener la oportunidad de hacer lo que más le gusta en la vida. Porque para eso hemos nacido. Hay gente que me pregunta «Y cuándo vuelvas qué vas a hacer?» pero no sé responder porque lo decidiré cuando vuelva. Siempre intento hacer cosas que me gustan y al final acaba funcionando. Creo que es más un miedo que tenemos al qué va a pasar, miedo a no tener algo planificado. Quizá por una presión social no sé.

-Si miras tu vida atrás un año, te imaginabas haciendo esto?

Sí claro, siempre he querido hacer un viaje durante un año, tarde o temprano llegaría. Me imaginaba haciendo esto y muchas otras cosas más que no quiero dejar de hacer.

¿Qué le dirías a la gente que va a leer esta entrevista?

Que el mejor consejo es no dar consejos y que si pueden se dediquen a hacer lo que más felices les haga en esta vida.
Os dejamos su último vídeo y os recomendamos que le sigáis. Merece la pena vivir el sueño de un «loco».

Perfiles:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/atilamadrona

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCttODKvC92ggN0uko1y0isg

 WEB: https://atilamadrona.wordpress.com/

Pepe Martín

Pepe Martín

Culo inquieto por naturaleza. Amante del vivir, del deporte y de hacer cosas. No tengo mucha idea de nada pero aprendo a hacer de todo. Tengo tantos objetivos por cumplir que me faltan vidas para conseguirlos. Me encargo del café en este maravilloso Blog-marca o como se quiera llamar! Si quieres saber algo más de mi aquí tienes mis perfiles!

2 Comments

Leave a Reply

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com